Temas:
Comunicación con Programación Neurolingüística.
Qué es la PNL.
Las claves para una entrevista exitosa.
La comunicación verbal y no verbal.
Tonos y posturas.
Sentido y significado del movimiento.
Los accesos oculares: sentido y significado.
Estructura de los tres canales de comunicación: visual, auditivo y kinestésico.
Rapport y sintonía. Procesos de interpretación.
Tipologías y Empatía.
Técnicas de Eco y Espejo.
Técnica del Bonding.
Acompañamiento y Calibrado.
Cómo neutralizar a un contrincante dominante.
Congruencia entre el discurso y la postura.
Mapa mental.
Las redes de comunicación laborales y personales.
Trabajos prácticos.
Técnicas utilizadas por profesionales, políticos y deportistas de élite.
Anclajes y visualizaciones de potencia: Técnicas del Go For It.
Lo que les da la ventaja comparativa a los grandes de nuestro tiempo (Bill Clinton, Nelson Mandela, Jonas Salk, Henry Kissinger, Woody Allen, Rolling Stones y Vilas) tomado de la experiencia en primera persona.
Cómo autoevaluar su capacidad de comunicación.
Bibliografía sugerida.
Temas:
Información de importancia para los medios de comunicación.
Información con la que debe contar un responsable de prensa para realizar una gestión efectiva ante los medios de comunicación.
Elección de los medios de comunicación adecuados para la información que se debe difundir.
Elaboración de una base de datos de medios de comunicación y contacto con los periodistas.
Materiales necesarios que los clientes deben proveer a fin de conseguir una gestión de prensa efectiva.
Elaboración de una carpeta de prensa para enviar a los medios de comunicación: ¿qué elementos incluir y cómo diagramar y redactar la información de prensa p ara enviar a los medios de comunicación?
Difusión de una misma información en diferentes secciones de los medios de comunicación.
Gestión y envío de una propuesta de nota a los medios de comunicación.
Relación entre asesor de prensa y cliente.
Bibliografía recomendada.
Objetivos:
Dar a conocer el funcionamiento de los medios de comunicación, el pensamiento de los periodistas, las presiones que reciben y las herramientas para lograr que le dediquen espacio a las informaciones de prensa de las organizaciones, a fin de aumentar su conocimiento público y posicionarse como referentes objetivos de la opinión pública.
Está dirigida al área de comunicación, marketing y recursos humanos, encargados de prensa del sector público, empresas, instituciones, organismos gubernamentales y políticos; periodistas, consultores, funcionarios, profesionales independientes, fundaciones, asociaciones, cámaras, federaciones y estudiantes de carreras afines.
Cada cursante recibe 1 certificado de asistencia, un CD con documentos digitales, 1 presentación en Power Point, 1 documento sobre bibl iografía recomendada.
Nuestras redes sociales